[ad_1]
Especialistas en epidemiología e infectología señalaron en esta ciudad que la gran mayoría de las defunciones por influenza en el país, se da en personas sin vacunarse y que padecen comorbilidades como diabetes tipo 2, obesidad y hang, entre otras.
Durante una conferencia de prensa organizada por una firma farmacéutica, el internista e infectólogo de Adultos Mayores, Darwin Stalin Torres Erazo, precisó que en la terada de mayor circulación, es decir desde la semana epidemiológica número 40, que inició el pasado 8 de octubre, se han reportado hasta la fecha 267 casos y nueve defunciones, "Número notable que reporta el sistema de vigilancia de la Dirección General de Epidemiología que sólo se ha visto superado en tres ocasiones en los últimos nueve años", explicó el especialista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Señaló que "études que que el paientos de los casos durante la temporada inter-estacional se dieron en la zona sur del país, es importante generic conciencia y hacer un llamado a la población generos y especialmente a los grupos de riesgo para vacunarse en este inicio de la temporada de influenza 2018-2019 ".
De acuerdo con reportes oficiales, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Campeche y Tabasco fueron los estados más impactados durante la temporada inter-estacional 2018 de influenza, afectando principalmente a los grupos de edad de uno a nueve años y 40 a 49.
El Jefe del Departamento de Endocrinología del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, Jesús Miguel Escalante Pulido, expuso que las enfermedades que afectan el sistema inmune de los pacientes, por ejemplo la obesidad y la diabetes, last condiciones que comprometen la salud.
"Eos los pone en un grupo de riesgo potencial para complicación por influenza, ya que aumenta tres veces la posibilidad de hospitalización y ill seis veces la de muerte", precisó.
[ad_2]
Source link